Mujer embarazada sin estrés

Estrés en el embarazo: ¿Cómo solucionarlo?

Tanto la ansiedad como el estrés en el embarazo pueden combatirse

Es posible que tu sueño durante un largo periodo de tiempo haya sido poder quedar embarazada, ya sea en solitario o junto a tu pareja. Es cierto que, en ocasiones, puede ser difícil de conseguir y probablemente hayas acudido a una clínica de fertilidad como CER Santander para que te ayude a lograr tu objetivo. Como norma general cabría pensar que si lo has logrado y estás esperando la llegada de tu hijo o hija estarás en un momento de felicidad. Sin embargo, los sentimientos y estados que podemos experimentar durante los meses de gestación son muy dispares, al igual que durante cualquier otro momento vital. Hoy hablaremos sobre cómo combatir tanto la ansiedad como el estrés en el embarazo.

Durante el presente artículo veremos cómo pueden afectar la ansiedad y el estrés en el embarazo tanto a la madre como al futuro bebé. Además, también veremos algunas situaciones que pueden ser las causantes de dicha situación y técnicas para que, en casa, trates de conseguir una mayor relajación y evites así malos momentos.

En CER Santander lo que más nos preocupa eres tú, así como tu sueño de llegar a ser madre. Para ello queremos ayudarte a que el proceso sea lo más ameno posible y, por ello, te ofrecemos hoy este artículo.

concepto embarazo
¿Cómo evitar el estrés durante el embarazo?

¿Qué son el estrés y la ansiedad?

Para ver cómo pueden repercutir en tu embarazo y las técnicas de las que dispones para poder combatirlos, lo primer es acercarnos a las definiciones tanto de estrés como de ansiedad. Teniendo claro qué es realmente cada uno de ellos podremos comprenderlos mejor y estar preparadas para hacerles frente.

El estrés se define como la respuesta que da nuestro organismo antes situaciones que aportan demasiada presión para nosotros. Es decir, estamos ante una reacción del cuerpo que puede llegar a considerarse incluso necesaria para la supervivencia. Por otro lado, la propia ansiedad sería la respuesta que damos ante el propio estrés.

Si bien no está mal sentir estrés, sí que puede llegar a ser un problema de salud tener esta sensación todo el tiempo. Las personas que llegan a desarrollar trastorno de ansiedad o estrés de tipo crónico enfrentan síntomas como pueden ser la dificultad de concentración, un aumento de su irascibilidad, fatiga prolongada en el tiempo e incluso dolores de tipo muscular.

¿Cómo puede influir el estrés excesivo durante el embarazo?

Ahora que hemos especificado o acotado las descripciones asociadas al estrés o la ansiedad pasamos a ver cómo pueden afectar estos sentimientos y respuestas de nuestro cuerpo al propio periodo que comprende el embarazo.

Es muy importante comprender que la mujer, durante todo el proceso de gestación, atraviesa cambios muy grandes en cuanto a su propio cuerpo, lo que se relaciona también con los distintos niveles de hormonas que se suceden en su interior. Además, también se suma la preocupación que se experimenta con respecto al bienestar del pequeño o pequeña que vendrá en un futuro cercano y la posibilidad de experimentar miedo ante diferentes escenarios como puede ser el propio parto.

Si se mantiene un estrés prolongado a lo largo de todo el periodo de gestación se producirá un aumento de cortisol, hormona del estrés; así como de otras como las glucocorticoides, las cuales son capaces de hacer que el ritmo de funcionamiento de la placenta se reduzca y, por lo tanto, no seamos tan capaces de transmitir los nutrientes necesarios al propio feto.

En algunas ocasiones, el estrés en el embarazo nos podrá llevar ante distintos escenarios y situaciones como pueden ser los siguientes:

  • Peso escaso: El bebé puede contar con un peso inferior al de la media.
  • Parto prematuro: Semanas antes de que este debiera producirse.
  • Menor crecimiento del feto:  Dentro del propio útero.

Una vez que hemos mencionado estos posibles escenarios, queremos transmitirte un importante mensaje. Es necesario que no te preocupes, pues ante una situación de estrés siempre puedes visitar a tu médico de confianza. Cuando tengas algún problema siempre puedes confiar en un profesional y especialista de la salud que te asesore y te dé pautas para que estas situaciones no lleguen a producirse. Por lo tanto, si notas que en algún momento del embarazo estás padeciendo demasiado estrés o ansiedad ten en cuenta que puedes hacer uso del asesoramiento de profesionales.

¡La preocupación no es estrés!

Desde CER Santander queremos decirte que la preocupación es normal y no se identifica con el estrés. Es lógico que tengas preocupaciones como el trabajo, la salud y el bienestar de tu futuro hijo o hija, así como las situaciones diarias que van surgiendo.

Lo importante es que intentes afrontarlas de forma tranquila y sin dejar que estas lleguen a magnificarse llegando a producir estrés en el embarazo. Hay muchas cosas buenas en las que centrarse como la posibilidad de formar la familia que tú has elegido y los buenos momentos que puede llegar a reportar el embarazo y la experiencia de ver crecer a tu bebé con el tiempo.

Además, también existen muchos momentos de alegría y emoción durante el propio proceso de gestación, como las ecografías y revisiones donde podrás ver a tu bebé y comprobar que todo marcha como debe gracias a la ayuda del personal médico.

¿Cómo puedo combatir el estrés durante el embarazo?

Aunque a veces pueda parecer complicado combatir el estrés en el embarazo, desde CER Santander queremos ofrecerte algunos consejos para que puedas hacerlo del mejor modo posible.

Lo más importante es que tengas claro que necesitas tiempo para ti. Esto es lo que más te ayudará a relajarte y estar tranquila. Es momento de mimarte y hacer esas cosas que te producen pasión. ¿Te gusta la lectura? En ese caso compra ese libro que siempre has querido leer. ¿Te gusta la pintura? Entonces saca tu lado más creativo e inspírate. Plasma tus emociones sobre un lienzo, un escrito o una charla mientras das un paseo.

Otra actividad muy recomendada es la práctica de la meditación. Trata de evocar sentimientos, recuerdos y pensamientos positivos para combatir el estrés. Escoge una ubicación calmada y da rienda suelta a la positividad.

mujer embarazada meditando
La meditación puede ayudarte a luchar contra el estrés

Por último, queremos darte un último consejo: Exprésate. En muchas ocasiones nos sentimos mejor cuando transmitimos nuestras preocupaciones a los demás, nos sentimos escuchados y recibimos un feedback externo. Esta conversación podrá darse con tus familiares, amigos, pareja o, si es necesario, con el médico encargado de realizar tu seguimiento del embarazo.

¿Necesitas ayuda para conseguir un positivo en embarazo?

Te animamos a pedir información a CER Santander. Puedes ponerte en contacto con nosotros haciendo clic en este enlace. Contamos con un equipo de profesionales en materia de reproducción asistida que quedan totalmente a tu disposición. Si quieres conocernos mejor, puedes hacerlo visualizando el siguiente vídeo:

Queremos recordarte que este vídeo y otros relacionados con la fertilidad y la reproducción asistida están disponibles a través de nuestro canal de YouTube, al cual puedes acceder haciendo clic aquí.

Para todo el equipo de CER Santander lo primordial es ayudarte a formar esa familia con la que sueñas. No importa cómo sea, lo que de verdad cuenta es que tengas ganas de conseguirlo. Nosotros te ayudaremos en todo lo posible.