ADOPCIÓN DE EMBRIONES

¿Qué es la adopción de embriones?

La adopción de embriones es un tratamiento de reproducción asistida que permite ser madre/padres a una mujer/pareja que precisa de una doble donación, donación de óvulos y donación de espermatozoides.

Los embriones que se pueden adoptar proceden de donaciones que han realizado otras mujeres/parejas que han optado por el apartado que propone la ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida en la que se establece como destino de los embriones criopreservados la donación a otras parejas/mujeres con fines reproductivos.

Estos embriones deben de cumplir los mismos estándares, RD 412/1996 y RD 1301/2006, que la donación de gametos (óvulos y espermatozoides). Aplicando también los mismos criterios de selección para la mujer/pareja receptora.

¿Cuál es el procedimiento en la adopción de embriones?

El procedimiento en la adopción de embriones consiste en una criotransferencia, necesitando preparar el endometrio de la mujer receptora y realizando la descongelación de los embriones. La preparación del útero de la mujer receptora consiste en la aplicación de parches en la piel y unos comprimidos vaginales. En unos días el útero estaría preparado para la transferencia de los embriones previo descongelación de los mismos. Este un tratamiento indoloro.

¿Cuál es el seguimiento tras la intervención?

Después de la implantación de los embriones en el útero de la mujer receptora, la cuál no precisa ningún ingreso hospitalario solamente tiene que evitar esfuerzos físicos en las próximas horas. Pasados unos días se realizará a la mujer una prueba de embarazo para comprobar si la implantación ha tenido éxito, si es así el embarazo transcurrirá como cualquier otro.

¿Para quién está indicado el tratamiento de adopción de embriones?

La adopción de embriones es un tratamiento recomendado en los casos en los que no es posible lograr un embarazo con los propios gametos. Y esto se suele dar por diferentes motivos, entre los cuáles están:

  • Cuando los dos miembros de la pareja tienen problemas de fertilidad.
  • Mujeres sin pareja masculina y problemas de fertilidad.
  • Fallos repetidos de fecundación in vitro.

¿De dónde proceden los embriones donados?

Los embriones utilizados para la adopción, son embriones de parejas que se han sometido a tratamientos de fecundación in vitro que no llegan a ser utilizados ya que solo se pueden transferir entre 1 y 2 embriones, el resto de embriones de buena calidad son criopreservados por vitrificación.

Estas parejas tendrán que decidir que hacer con los llamados embriones sobrantes, ajustándose a la Ley 14/2006 que regula su destino.

Entre las diferentes salidas de esos embriones sobrantes están:

  • La donación de los embriones sobrantes para otras mujeres.
  • La donación para la investigación.
  • Criopreservación para futuros tratamientos.
  • La destrucción de los embriones en el caso de que no se les vaya a dar ningún uso y la vida reproductiva de la mujer haya finalizado.

Si hay mujeres o parejas que pueden acceder a este tratamiento es porque hay parejas que han decidido que sus embriones sobrantes puedan ser donados y adoptados por otras personas con dificultades para conseguir un embarazo.

¿CUÁLES SON NUESTRAS TASAS DE ÉXITO?

La tasa de éxito de este procedimiento es del 45%.

La tasa de recién nacido del 33%.

La calidad de los embriones donados por otra pareja influirá en la tasa de éxito, no así las características de la mujer receptora que aunque puedan influir no son determinantes.

La vitrificación de los embriones y su posterior descongelación tiene óptimas tasas de supervivencia ya que se recuperan en un 90% de los casos.

FASES DEL PROCESO

Consulta con la Dra. Carmen Ochoa

Selección de embriones

Preparación del útero

Descongelación de embriones

Transferencia embrionaria

Test de embarazo

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE TODO LO QUE LA CLÍNICA CER SANTANDER OFRECE?

LLAMA E INFÓRMATE 📞942 270 000

O utiliza nuestro formulario de contacto.






    Según normativa actual de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que el Responsable del Tratamiento de sus datos es CER SANTANDER SL. Sus datos serán tratados con la finalidad de enviarle el boletín emitido por nuestra entidad o las noticias y servicios que puedan ser interesantes para su entidad. La legitimación está basada en el consentimiento por parte del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos serán destruidos una vez que comunique usted su baja o finalizados los períodos legales de conservación.
    Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad o limitación del tratamiento, dirigiéndose a CER SANTANDER SL en la siguiente dirección: Avda Santa Cruz, N º 56 39100, SANT CRUZ DE BEZANA. Igualmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos si considera que sus derechos han sido vulnerados.

    Colaboramos con tu proyecto

    Colaboramos con las principales aseguradoras y/o colaboradoras, consúltanos:

    Somos parte de