La edad fértil de la mujer puede influir en su fertilidad

Edad fértil de la mujer

¿Puede influir la edad fértil de la mujer en su capacidad reproductiva?

Cuando avanzamos en nuestras vidas seguimos un camino que tiene muchas bifurcaciones. Existen grandes posibilidades que podemos elegir recorrer. Una de ellas puede conducirnos al deseo de entrar en la maternidad. No obstante, no siempre es todo sencillo. Como bien sabemos, se nos pueden presentar situaciones que requieran de un esfuerzo mayor del supuesto en primera instancia. En este sentido, para conseguir un positivo en embarazo podemos encontrarnos con diferentes barreras. Hay que tener en cuenta que existen factores que pueden llegar a condicionar la fertilidad de la mujer, así como del hombre. Durante el artículo de hoy nos vamos a centrar en la edad fértil de la mujer como condicionante a la hora de conseguir quedar embarazada.

Para poder abordar este tema, en primera instancia veremos la propia definición de la palabra fertilidad. Tras ello, pasaremos a explorar cómo puede afectar la edad fértil de la mujer a nuestra capacidad reproductiva. Por último, también veremos alternativas a las que podemos recurrir en clínicas de reproducción como es CER Santander.

Si este es un tema que te interesa, esperamos que nos acompañes a lo largo de este texto y la información que en él se refleja sea para ti de ayuda.

mujer pensativa
¿Qué factores afectan a mi fertilidad?

¿Qué es la fertilidad?

Como hemos dicho, para poder hablar de la edad fértil de la mujer, es necesario, en primer lugar, centrarnos en qué es la propia fertilidad. Conociendo bien este concepto seremos capaces de entender de manera más clara los condicionantes que pueden influir en él de forma negativa.

La fertilidad es la capacidad que tienen los seres vivos para crear descendencia, es decir, para reproducirse. En este sentido, si nos fijamos en el caso del ser humano, será necesaria la unión de los gametos femenino y masculino (óvulo y espermatozoide respectivamente) para que pueda llevarse a cabo. No obstante, no es lo único que se necesita, ya que estos deberán tener buena calidad para que el embarazo llegue a producirse de manera satisfactoria.

Como podemos imaginar nuestro cuerpo es como una amplia maquinaria. Un fallo en un punto del sistema puede influir de forma negativa en el equilibrio que debe existir en él. De esta manera, hábitos como el tabaquismo, el amplio consumo de café u otras circunstancias como la obesidad serán capaces de minimizar la capacidad reproductiva de la mujer o del hombre.

¿Cómo influye la edad fértil de la mujer?

Como bien hemos dicho, la mujer tiene un condicionante claro para su fertilidad: la edad fértil de la mujer. A medida que avanzan los años la calidad de los óvulos comienza a disminuir. Esta minimización será más evidente a partir de cumplir los 35. Es necesario especificar en este punto que lo mismo ocurrirá con los hombres. No obstante, aunque es cierto que la calidad de los espermatozoides también es más baja cuando se es más mayor, esta reducción tiene un carácter más tardío. Comienza desde los 45 años de edad.

Es importante tener en cuenta la reserva ovárica

El concepto de reserva ovárica es especialmente importante cuando hablamos de la edad fértil de la mujer. Cuando una mujer nace tiene en su interior una amplia reserva de óvulos, los cuales irán madurando una vez llegado el inicio de la edad reproductiva, marcado por el primer ciclo menstrual. Desde ese momento, cada vez se madurará uno de ellos y será liberado cada mes.

Como podemos extraer del párrafo anterior, la mencionada reserva es finita. Esto quiere decir que también llegará un punto en que no existan más óvulos disponibles para su maduración y liberación, por lo que este es un dato a tener muy en cuenta cuando hablamos de edad fértil de la mujer. No obstante, no te preocupes, existen opciones que pueden ayudarte a retrasar la entrada de acceso a la maternidad y pueden ser realizadas a través de una clínica de fertilidad.

Otros aspectos que pueden afectar a la fertilidad

Sabemos que la fertilidad es muy amplia y los factores que la afectan diversos. Por este motivo, para comprender mejor este tema de forma breve y amena, la doctora Carmen Ochoa nos ofrece el siguiente vídeo en el que se trata este tema:

Como hemos visto, tanto la fertilidad de las mujeres como de los hombres puede verse reducida por distintos factores. Algunos los podremos controlar nosotros mismos. Por ejemplo, somos capaces de reducir la ingesta de café, así como de bebidas alcohólicas o tabaco. Si quieres saber más sobre la relación que mantiene la mala alimentación y fertidad, te recomendamos leer el texto completo del artículo ¿Disminuye la fertilidad con la mala alimentación?, al cual puedes acceder en este enlace. En otros casos, como las enfermedades que afectan a la reproducción necesitaremos ayuda especializada y, si se desea conseguir un embarazo, probablemente debamos plantear la posibilidad de acceder a tratamientos de reproducción asistida.

Queremos recordarte que, tanto este como otros vídeos están disponibles por medio del canal de YouTube de CER Santander. Te dejamos aquí el enlace a los mismos.

¿Qué hacer para frenar los efectos de la edad fértil de la mujer?

Aunque sepamos que este es un condicionante para la fertilidad, también es cierto que, en ocasiones, se desea retrasar el momento vital en que se accede a la maternidad.

Para ello, se puede acceder a las técnicas de preservación de la fertilidad. Con la preservación de óvulos es posible vitrificar estas células, es decir, guardarlas en el laboratorio dentro de nitrógeno líquido a 196 grados bajo cero. De este modo, se permite guardar las capacidades y la capacidad de los óvulos vitrificados, los cuales podrán ser usados por la futura madre en el momento en que ella decida. Esta es la principal ventaja que ofrece este método.

Para poder establecer este tratamiento, la mujer atravesará tres fases en CER Santander:

  • Estimulación ovárica: Tratamiento hormonal que tiene como objetivo el desarrollo de más óvulos para que puedan ser extraídos durante la punción.
  • Punción: Procedimiento quirúrgico por el que se extraen los óvulos del interior de la mujer con el objetivo de vitrificarlos.
  • Vitrificación: Son tratados en el laboratorio y sumergidos en nitrógeno líquido.

¿Quieres saber más sobre la preservación de la fertilidad? Este método es ampliamente utilizado por personas que desean acceder a su capacidad reproductiva presente en el futuro y presenta una muy elevada tasa de éxito, llegando a alcanzar el 75%. En caso de que desees saber todo lo necesario sobre este tema, te recomendamos la lectura de Preservación de la fertilidad: ¿Qué es? Puedes hacer clic en este link para acceder al mencionado artículo.

embarazo por vitrificación
Tasa de éxito tras la vitrificación

¿Necesitas visitar una clínica de fertilidad en Santander?

El equipo de CER Santander queda totalmente a tu disposición en caso de que tengas alguna duda sobre los temas que hemos tratado hoy o desees optar a cualquiera de los tratamientos de reproducción asistida que ofrecemos. Si lo necesitas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Nuestro principal objetivo es asegurar que puedes cumplir tu sueño de obtener un positivo en embarazo. Si quieres conocer mejor a nuestro equipo, te dejamos el siguiente vídeo a modo de presentación: