Hoy en día cada vez más parejas de mujeres deciden realizar el Método ROPA para realizar su tratamiento de reproducción asistida, conseguir un embarazo y poder aumentar la familia.
Aunque este sea un tratamiento muy utilizado, actualmente aún hay mujeres que todavía no lo conocen. Por ese motivo, a continuación te explicaremos cómo es el tratamiento y algunas razones que debes saber para tomar la decisión y comenzar con este método.
Su nombre significa: “Recepción de Ovocitos de la Pareja”, es una fecundación in vitro en la que una mujer, la futura madre ovodonante, da su óvulo a otra mujer para que, la otra mujer y futura madre gestante, lleve a cabo el embarazo. Este es un tratamiento basado en una donación del óvulo entre mujeres casadas. Se asemeja a la doble maternidad biológica compartida ya que el bebé tendrá la genética de la madre ovodonante pero la otra madre le proporcionará el alimento y lo hará crecer en su vientre.
Una de las razones para elegir este tratamiento es que el bebé es hijo biológico de las dos madres. El Método ROPA es una opción de embarazo y experiencia muy bonita, en la que ambas mujeres son parte de la concepción del bebé.
En el método ROPA la probabilidad de embarazo es mayor, en la reproducción asistida hay muchas cosas que cuentan y debemos tomar en cuenta, como la edad de la mujer, sus hábitos de vida y la calidad del óvulo entre otros. Pero tomando en cuenta sólo la técnica del método, tiene muchas más posibilidades de lograr un embarazo ya que se realiza la fecundación in vitro, y normalmente se hace con los óvulos de la mujer más fértil.
Es ideal para aquellas parejas de mujeres en el que una de ellas tiene la posibilidad de ser madre biológica sin la necesidad de quedarse embarazada.
Si estás interesada en saber más sobre este método o quieres iniciar el tratamiento, no dudes en contactar con CER Santander. Estaremos encantados de ayudarte y acompañarte durante todo el proceso.